Agenda Saludable
P ara algunos aún quedan tareas por marcar, logros por conseguir, llamadas por hacer. La lista pareciera no llegar a su fin. Otros, simplemente arrancaron la hoja. –Borrón y cuanto nueva-, pensaron . Las nuevas agendas ya tiene líneas con lo que quisieran hacer, incluso destacadas con colores. Algunos de estos objetivos o propósitos, si es que se tienen, pueden que no lleguen a término. Otros con voluntad, firmeza, constancias y una buena dosis de motivación lo conseguirán.
Propongo desde estas líneas añadir a la agenda actividades saludables.Actividad física, dieta equilibrada, relaciones sociales enriquecedoras, ambientes de triunfo, reforzar valores, aprender métodos para madurar y crecer (recordar que algunos añadimos tiempos cronológicos pero hace que tiempo que dejamos de avanzar).
Nuestra propuesta de Agenda Saludable es sencilla:
Repasa aquellas cosas que el anterior año fueron beneficiosas para ti. Observa qué hiciste, qué pasos diste, cómo te sentiste. No es tan importante si en ese momento hubo o no éxito. Sino qué aprendiste. En el transcurso del tiempo ¿para qué te sirvió? Recuerda , aprendemos más de los errores que de los triunfos.
Qué quieres hacer este año y para qué. Es importante tener claro el para qué, el propósito, el qué nos aporta.
¿Dispones de los recursos para llevarlo a cabo? De no ser así nuestras acciones pueden ser frustrantes, sembrando expectativas cuyas semillas puedan ser estériles.
Da pequeños pasos y marca fechas de auto entrega. Pretender conseguir un maratón sin haber empezado por un kilómetro , se podría convertir en una ilusión, seguida de decepción y terminando con un abandono. Proponte ser fiel y constante en cosas pequeñas. ¿Qué tal un compromiso contigo mism@?
Celebra cada logro. Cada conquista, cada paso, cada pequeña meta es un metro en cada kilómetro.
Cultiva tus relaciones sociales. Una llamada de unos segundos puede alegrar el día a alguien y fortalecer una amistad.
Cuida tus valores. Esos que son tus columnas de vida, las plataformas de lanzamiento para tus acciones, la base de tu vida.
Sé partícipe o copartícipe de las acciones de los más allegados a ti, familia, amigos, compañeros. Celebra con ellos sus victorias, acompaña en sus luchas, escucha en sus silencios.
Comparte tus objetivos, tus propósitos con otras personas. Evitar avanzar solo. Se llega mejor en equipo.
Inyecta en tus acciones: ilusión, dedicación, entusiasmo, motivación, voluntad, compromiso y propósito.
Sigue tu propia lista…… .
Antonio Gutiérrez
“Cada paso una meta, cada meta un paso”
Antonio Gutiérrez
Debe estar conectado para enviar un comentario.