Antonio Gutiérrez Rivas
Una temprana vocación sanitaria y los brazos abiertos de una persona muy querida por mi, José María Muñoz-Alcón, hermano de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, propició lo que hoy soy. Una personalidad inquieta, con un gran deseo de aprender y de servir. Por cierto, creo que estamos aquí para servir .
Viene a mi memoria la frase, aunque no recuerdo de quien: ” El que vive para servir, sirve para vivir”. Y otra más, cuyo autor tampoco recuerdo (será que a estas horas de la madrugada de un Sábado mi aporte sanguíneo cerebral debe estar en camino): ” Dadme a quien ayudar, sino muero”
Servir es sano. Por si alguno no lo sabe, hay estudios que muestran que las personas que se sienten útiles, que sirven a otros y están comprometidos con su sociedad, disfrutan de una mayor salud, satisfacción. Su propósito de vida les mantiene con vida. Volvamos a mi personalidad: abierta, comunicativa, testaruda, emocional, inconformista, peleadora, con flaquezas, debilidades, también con fortalezas. Con mis luchas internas, conflictos, dudas, batallas ganadas y pérdidas, campo de entrenamiento para aprendizaje, crecimiento y desarrollo. Un paseo por la autopista de cincuenta y cuatro años, columnas para construir una vida llena de satisfacción y la posibilidad de compartirla con otros, exponiéndola en las acciones, ya sean educativas, terapéutica o docentes. Mi formación, en diferentes disciplinas y metodologías son la expresión de un andante que sigue haciendo camino.
Bienvenidos a este blog, a sus contenidos, expresión de un caminante, dispuesto a acompañar y a ser acompañado. Con el deseo de que lo que se vaya escribiendo sea útil para los lectores, visitadores y demás …ores.
Trayectoria profesional 1977-2013
Después de ejercer durante 6 años en ámbitos hospitalarios, dejé el ejercicio en hospital, inicié mis primeros pasos en terapias naturales y manuales, en educación para la salud y docencia.
Desde ese tiempo imparto conferencias y realizo una labor divulgativa de la salud. He dirigido las revistas educativas de difusión gratuita Famisalud y Endavant. Colaboro con Ayuntamientos, medios de comunicación (radio, televisión y prensa), diversas escuelas, Universidades, Asociaciones sanitarias y empresas, Departamentos de Prevención y Riesgos Laborales, divulgando la necesidad de una vida ordenada, higiénica, familiar y personal en pro de una salud óptima.
En 1982 abrí la primera consulta de Enfermería y Fisioterapia en el Coll d’en Rabassa, actualmente Clínica de Fisioterapia y Recuperación Integral. En 1998 cree el Departamento de Formación y Educación Para la Salud (EDUCARE) y los Talleres de Salud con el deseo de educar de una forma práctica, amena y sencilla. Esa iniciativa siguió creciendo he integrando profesionales (médicos, enfermeras, psicólogos, gerontólogos, fisioterapeutas,etc), especializados en diversas áreas de la salud, tanto física, mental como emocional. Realizo una labor terapéutica desde una perspectiva global del ser humano, utilizando los propios medios de regulación del cuerpo.
En 1999 puse en marcha otro nuevo proyecto: Editorial Difusión, con el objetivo de editar e imprimir material educativo dentro del ámbito de la salud y del bienestar social.
Autor de nueves libros: “Viva el estrés”. Experiencias positivas de un estresado. Un libro que muestra las tensiones psicofísicas desde una perspectiva diferente. En el año 2002 edite otros ocho libros más: Serie Emociones y salud
En 2008, junto con Joan Ferriol, amplié mi labor hacia los servicios sociosanitarios con la creación de una nueva empresa “Edades Servicios Sociales“, especializada en la Atención Integral de las Personas Mayores y Dependientes.
Si quieres saber más sobre eso que llaman Curriculum Vitae (si es que sirve para algo), entra en mi página web.
- Clínica de Fisioterapia y Recuperación Integral
Ya han transcurrido treinta y un años desde que se abrieron las puertas del primer centro. El aquel tiempo Centro Técnico Sanitario, después al cabo de un tiempo pasó a llamarse Clínica de Fisioterapia y Recuperación Integral, la Reeducación funcional con un enfoque integral. 1982 fue el año de su inauguración. Más de un cuarto de siglo ofreciendo terapias, acompañamiento y apoyo en los procesos de salud. Un amplio abanico de terapias que van desde la fisioterapia, terapia manual, terapias naturales… técnicas que estimulan la capacidad de respuesta del organismo. Saber +
- F.E.S Educare ( Formación y Educación para la salud)
Una de las características de nuestra Clínica es la de realizar actividades educativas y formativas en el ámbito sociosanitario. Desde nuestro comienzos hemos realizado conferencias, aulas de salud, talleres y curso. Colaborando con medios de comunicación (prensa, radio, televesión) , con entidades gubernamentales, asociaciones y empresas. Entendemos que si queremos una sociedad saludable hay que empezar por la formación y la educación, aportando todo tipo de elementos, estructuras y actividades que favorezcan el aprendizaje. Educare cuenta con la colaboración de profesionales sociosanitarios que ejercen como docentes en diferentes programas.
Debe estar conectado para enviar un comentario.